lunes, febrero 26, 2007

Primer punto de visitante... (Atlas - Atlante)

Se logró el primer punto de visitante en la cancha del Estadio Jalisco con un Atlante que sorprendió al Atlas con orden en la defensa principalmente y después con el gol tempranero de Franco Mendoza que saldría lesionado a los pocos minutos de haber anotado.

Como lo mencioné, el Atlante mostró cierto orden en la defensa sin meterse atrás y teniendo llegada. Con Mustafa y Oteo en el centro, Alcántar y Ovalle en las laterales pudieron contener los embates atlistas, aunque las jugadas de mayor peligro se hicieron por el centro en jugadas de pared rápidas y pases a la espalda de los centrales.

El gol atlantista surgió de una combinación entre Canio y Biscayzacú, en donde el chileno filtró de cabeza al uruguayo para que éste se enfilara sólo con rumbo a la portería, tira el "Grillo" y es desviado el balón por el portero Rodríguez, quedando la esférica sola para que Franco Mendoza la empujara e hiciera su primer gol con el Atlante y también, el primero del partido.

Atlas mantenía el control y tenía llegadas pero sin inquietar. Vilar como siempre brindando seguridad en la portería, teniendo buenas salidas y haciendo buenos achiques para evitar la caída del arco azulgrana.

Creo que el "Profe" Cruz debería comprometer a Canio en la elaboración de juego, tiene las habilidades para desarrollar la función de 10 pero en ocasiones pasa desapercibido y van dos partidos seguidos en que sale al medio tiempo. Por ejemplo, en partido contra Chivas, el "Chicharo" González era el que buscaba elaborar las jugadas en el ataque, siendo su posición más de defensa-contención que de creativo.

La entrada de Robles por Canio para el segundo tiempo fue notoria desde el principio y en una jugada de velocidad, recibió un pase sólo e intentó evadir al portero, pero éste le cometió una falta y el árbitro sancionó con una tarjeta roja para el guardameta atlista. Aunque esto no cambió a los rojinegros, porque Osorno también estaba desaparecido y fue el sacrificado para que entrara el portero suplente, entonces Atlas no vió afectada su forma de juego.

El empate del Atlas fue en un tiro del uruguayo Olivera, en un disparo que iba pegado al poste haciendo que Vilar no pudiera llegar a detener el balón.

Con esto, el juego se convirtió en un partido entretenido, con jugadas importantes para ambos equipos que no pudieron concretar.

Habiendo cumplido su compromiso con la Sub-20, el "Hobbit" Bermúdez tiene que ser titular, primero para animar la ofensiva y segunda para sumar minutos del menor.

domingo, febrero 25, 2007

La Caricatura del Recuerdo...

Esta caricatura salió en el periódico Record, al día siguiente después del partido de ida entre Potros y Chivas que jugaron los Cuartos de Final en el Clausura 2004 en el Estadio Azteca. El partido fue el 26 de mayo de 2004, donde los Potros de Hierro, realmente jugaron espectacular y merecían pasar a la siguiente ronda. El marcador fue 2 - 0 con goles de los colombianos, Luis Gabriel Rey de tiro penal y Victor Pacheco con un golazo a la entrada del área. Ese era el momento del Atlante. Con Vilar, Serafín, Hernández Lash, Cervantes, Baños, Diego Ramírez, JJ González, Fernando Arce, Pacheco, Rey y "Chamagol", dirigidos por el "Piojo" Herrera.


Para el partido de vuelta, los errores de concentración del equipo y del árbitro (¿quería ser el protagonista o recibía órdenes superiores?) hicieron que el equipo quedara eliminado al perder 3 - 1 en el Estadio Jalisco, a pesar de haberse puesto en algún momento 3 - o en el marcador global a favor de los azulgranas.

viernes, febrero 23, 2007

La Justificación Legal de "Por mis huevos..."

Cuando la frase "Por mis huevos" tiene respaldo legal y no sólo es una acción arbitraria...
.
Corrían los últimos minutos del primer tiempo en el partido atrasado de la J5 Chivas - Monterrey, el rebaño presionaba la portería regia en busca del gol del empate. El tiempo agregado por el árbitro se había cumplido. En ese momento, las Chivas consiguen un tiro de esquina, el árbitro decide terminar el primer tiempo. No hay más, a descansar. Enseguida los jugadores van a reclamar. El juez se dedicó a escuchar las quejas; amonesta a un jugador.
.
Al día siguiente, sale una nota donde el jugador amonestado se queja de que cuando fue a preguntarle porque había terminado el primer tiempo, el árbitro contestó que "por sus huevos."
.
Honestamente, me causa risa y sólo es criticable la actitud del árbitro pero de acuerdo con las Reglas del Juego (y por sus huevos) puede hacerlo.
.
La regla No. 5, referente al Árbitro dice: "Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado." Esto sólo es el principio. La regla No. 7 sobre la Duración del Partido menciona: "...la recuperación del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro." Tenemos aún más, en esa misma regla hay una parte referente al Tiro Penal: "En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, se prolongará el período en cuestión hasta que se haya consumado el tiro penal."
¡Claro que puede terminar el partido antes de cobrar el Tiro de Esquina!
.
Entonces, el árbitro "POR SUS HUEVOS" y por el REGLAMENTO tiene la razón...

miércoles, febrero 21, 2007

Recordatorio...

Un recuerdo para la borrega de mi hermana, seguidora de los "Chemos", pa' que no se le olvide quien manda y sobretodo que me pague...

Al finalizar el partido, los jugadores conversaban...

lunes, febrero 19, 2007

¿Y el corazón y los huevos...? (Atlante - Chivas)

Decepción, frustración, tristeza y no sé que otros ni cuantos sentimientos similares estuvieron presentes...

Primero, el Estadio Azteca se convirtió en una sucursal del Estadio Jalisco. Durante el trayecto al estadio, no había más que playeras chivas y motivos rojiblancos; desde mi humilde localidad hasta la llegada por Tlalpan había seguidores de Guadalajara; incluso, hubo aficionados, los más osados, quienes retaron a la autoridad, pasaron por encima de las disposiciones vigentes de la Federación y llegaron unidos como "barra", bloqueando la lateral de dicha avenida, ante la desesperación de los automovilistas. Que hubieran entrado como "barra" o "porra", al final no importó, todo el Estadio era de las Chivas...

La llegada y la estancia en el Estadio no cambió para nada. Compramos los boletos y nos tocó en cabecera, pensé: "Creo que son en la cabecera visitante, la de las Chivas, a ver si no me va mal..." ¡Qué iluso fui! ¡Dejar sólo en aquella cabecera a los aficionados chivas, era una tontería, el Azteca debería tener una altura 5 o 6 veces mayor, para que así fuera!

Entramos y el sol pegaba de frente, improvisé algo para taparme la cara con un vaso de cartón. Las cervezas comenzaban a venderse dentro de 45 minutos. ¡Uff! Empezaba a sentir la incomodidad. Primero el sol y después los aficionados. Poco a poco se llenaba el estadio. Los primeros gritos de apoyo surgían, "¡Potros!" exclamaba con fuerza con la complicidad del sonido local; la concurrencia chiva respondía tal cual se tratara de una ofensa. Inevitablemente, su voz era más fuerte. Aun así, apoyaba, gritaba, me ponía de pie, alardeaba, tenía esperanza... Escuché una voz que me decía: "¡Ya siéntate!", quería creer que era mi conciencia advirtiéndome. Pero no, era un "chiva". Volteé gritándole que me viniera a sentar. Sonreí nerviosamente.

Pasó el tiempo, el partido estaba a punto de iniciar. Desde la cantidad de aficionados, Guadalajara ya iba goleando, en las alineaciones, la voz del Estadio sólo fue una. "¡Chivas! ¡Chivas! ¡Chivas!"

Inició el partido, el Atlante dio los primeros toques antes de que el destino nos alcanzara. Tristemente aficionados y jugadores, estaban pasmados, incrédulos, temerosos. ¡Nunca habían sentido la verdadera grandeza de este coloso! Era una inmensidad diferente, no la de cada 15 días, la visión nublada de las tribunas desoladas no era la misma, había algo diferente... ¡Asi es, había personas, pero no apoyando a los azulgranas! Lamentable, pero real.

Cayó el primer gol. "Un doble remate en el área siempre termina en gol", dicen los que saben. Tiro de esquina, desvían con la cabeza, remata de media chilena, ¡Gol!, se inaguraba el marcador.
Después el segundo y la esperanza se desvanecía. Por la avenida "Robles y Rergis" se metía un "Venado". ¿Tiró o centró? No importa hay que sacar el balón del fondo de las redes. Dos a cero, sólo diez minutos han pasado. Ese marcador es suficiente, creo que el árbitro puede terminar el partido ahora. Los atlantistas intentaban pero no conseguían nada, había jugadores desaparecidos. Si jugaramos con ocho se podría entender, pero no era lo que sucedía. El tercer gol marcaba el rumbo definitivo del partido. Defensa desordenada, gol seguro. Un centro al área, un "Bravo" remate de contorsionista, las redes se estremecían nuevamente. Lo mejor era ir a descansar, ordenar las ideas, las piezas. El Azteca se entregaba a Guadalajara.

Empezó el segundo tiempo. Los cambios azulgranas se daban en busca de encontrar futbol o por lo menos animar al equipo. Intentos fallidos, esperando más que cualquier cosa, que el tiempo transcurriera. Esto está decidido, Chivas a seguir entregándose a su público y Atlante contribuyendo para el lucimiento de Guadalajara. Todo fue trámite. Alegría desbordada en los aficionados chivas; tristeza, simple tristeza en la poca pero leal y valiente afición azulgrana. Terminó el encuentro. Entrega total, los jugadores dan el reconocimiento a la tribuna y se van.

¡Aguanta! ¡Aguanta! ¡Aguanta las burlas! Ya ni llorar es bueno. Perdiste, pero sólo es una batalla, continúa la guerra y espero que sigas adelante, que aún queda un largo camino por recorrer. Sólo queda reconocer, tambíen es de hombres reconocer que fuiste vencido por alguien mejor que tu.
Debes aceptar la derrota más no debes vivir con ella.

"La grandeza del Estadio Azteca robada por la inmensidad de la afición chiva..."

domingo, febrero 18, 2007

Faltó contundencia, ¿o suerte...? (Tigres - Atlante)

Esta semana hubo jornada doble en el Torneo; la jornada 5 se jugó el miércoles quedando pendiente sólo el partido Chivas - Monterrey. El Atlante cumplió con una visita a tierras norteñas, específicamente a Nuevo León contra los Tigres del "Tronkin" Fonseca.

La diferencia fue simple: Tigres anotó y Atlante no pudo. Aldo de Nigris marcó por los felinos en una jugada en la cual la defensa azulgrana dió todas las facilidades para que pudiera tirar desde afuera del área con potencia para vencer a Federico Vilar que nada pudo hacer para evitar el gol.

Asi los Tigres mantenían el control del partido pero sin poder capitalizarlo en el marcador.

Casi para terminar el primer tiempo, el "Grillo" es jaloneado en el área por Cubero, pero ni el árbitro central ni el auxiliar marcaron la falta. (Es inútil hablar del arbitraje y más inútiles son los árbitros, ¿o ineptos?...)

Para el segundo tiempo, las cosas no cambiaron mucho, avisos de Tigres que inquietaban, incluso un disparo al poste del "Ex-Mágico, Divino" Gaytán. Atlante tuvo sus oportunidades claras: primero un pase largo que toma desubicada a la defensa felina, toma el balón sólo el "Grillo" , lo "cucharea" sobre la salida del portero y la redonda va a dar al poste; y en los últimos minutos del partido, otra vez el "Grillo" Biscayzacú remata de cabeza y nuevamente da en el poste, pero ahora sale un rebote y de manera increíble falla el atlantista Robles enredándose con el balón, cuando tenía a su disposición la portería.

Vilar, tuvo la oportunidad de probar suerte con un disparo de media distancia que pasó rozando el poste.

El sábado se recibirán a las Chivas, veremos que pasa...

viernes, febrero 16, 2007

¿La Fórmula?... (Atlante - Monterrey)

Los Potros consiguieron tres puntos más en casa en busca de arribar a La Liguilla.

Fue un encuentro en el que saldría victorioso el menos afectado anímicamente ni siquiera futbolísticamente. Los dos equipos venían de derrotas sobre todo los Azulgranas de un contundente 3 - 0 ante San Luis y Monterrey de una derrota un tanto injusta en su casa contra Cruz Azul. Aun así, se podía esperar el resurgimiento de los regios, ya que desde aquel increíble 7 - 1 en el Apertura 2004, Atlante no le ganaba a Monterrey, teniendo que pasar 6 partidos, incluidos dos de semifinal para que esto sucediera de nuevo.

El "Profe" dió la oportunidad a dos jugadores para debutar, Enriquez de tendencia defensiva y Arturo Muñoz mas de medio campo hacia delante, intentando mostrarse como un equipo más ofensivo. La diferencia entre los dos equipos fue la ambición que demostró cada uno, Atlante teniendo el balón y con llegadas más inquietantes sobre el arco de los regiomontanos. Al minuto 16, una jugada que inició como una pared y despues en una serie de rebotes le cayó el balón al "Grillo" Biscayzacú que remató medio descompuesto pero bien colocado, permitió abrir el marcador para los Atlantistas. Monterrey también tuvo sus llegadas pero Vilar mantenía la portería imbatida, con buenos lances y sobretodo con mucha seguridad.

Antes de terminar el primer tiempo se presentó una jugada, en la cual se barrieron por el balón "Lucho" Perez del Monterrey y el debutante Enriquez del Atlante lo que originó un fuerte choque, que de primera intención parecía que el Atlantista entraba de forma violenta sobre "Lucho", pero en la repetición de TV se observa claramente que el Azulgrana encoge la pierna para evitar el contacto y es el mismo "Lucho" quien levanta la pierna y agrede al defensor. La resolución del árbitro para esto fue la expulsión a Enriquez y la segunda amarilla para Pérez que además, salió lesionado.
.
Para el segundo tiempo rápidamente el Atlante marcó el segundo en una jugada que inicia en el medio campo con el saque inicial, algunos toques, se abre el balón a la banda, mandan el centro, el "Grillo" remata de cabeza, es detenido por el portero y en el contrarremate anota el segundo gol. Monterrey siguió atacando pero sin efectividad.

Así se logró la victoria, y el camino parece estar en ganar en casa y ver qué se consigue de visitante.

miércoles, febrero 14, 2007

Volvimos a lo mismo... (San Luis - Atlante)

Ahora fue en San Luis Potosí donde el querido Atlante, dió una decepcionante exhibición de futbol. Parecía que la victoria contra el Cruz Azul ayudaba a levantar el ánimo del equipo y sobretodo el nivel de juego, pero no fue así.

Para empezar, Marco Antonio Rodriguez "Chiquidrácula" y/o el "Hombre espectáculo", enloqueció marcando dos penales que se sacó de la manga; uno a favor de San Luis, que convirtió en gol Sebastián "Loco" Abreu y otro a favor del Atlante que desperdició el "Grillo" Biscayzacú. Despúes de este inicio de "locos", San Luis se mostró como un equipo más ordenado y con más llegada y al minuto 52 del segundo tiempo, puso el marcador 2-0 con gol de Israel Martínez.

El "Profe" movía sus piezas e hizo ingresar al argentino Franco Mendoza en lo que fue su debut y a Rodolfo Espinoza, intentando descontar el marcador. Pero no fue así, el argentino Mendoza fue expulsado a los 15 minutos de haber entrado, por una "megamentada de madre" a la árbitro (¿?) auxiliar Isabel Tovar. La discusión aquí fue la influencia del género de la auxiliar para la expulsión, sobretodo por la cantidad de mentadas que hay en todos los partidos sin ser sancionadas...

Sin llegadas claras, falta de control en el mediocampo y sufriendo atrás, el Atlante solo intentaba pero no se veía por donde.

Para redondear la mala actuación del equipo, una mala salida de la defensa en un mal pase de Hernandez Lash, dejó a Irenio Soares enfilándose a la portería y dar el pase a Abreu sobre la salida de Vilar para poner las cifras definitivas, 3-0, marcador final.

Para todos los errores que cometieron los defensores atlantistas, prefiero ver a jugadores jóvenes equivocándose de esa manera y no a estos "experimentados". Otro punto que sobresale, es lo adelantado que está jugando Muñoz Mustafa, creo que debería regresar a su posición de líder en la defensa central, para dar seguridad en esta zona.


Ganar como sea... (Atlante - Cruz Azul)

Uff, uff y recontra uff! como dijera el buen "Perro" (Tranquilo, no te alteres en México tu eres bueno para los apodos, el "Panda" juega en grandes ligas y para ésta no le queda...)

Para este partido los Potros se presentaron con una defensa un poco más ordenada. El "Profe" Cruz realizó algunos cambios respecto al partido contra Morelia jugando con el "Hobbit" Bermudez y el "Chema" Cárdenas, dejando fuera al debutante Emiliano Rodriguez y al "Fito" Espinoza.

Fue un partido divertido, con buenas llegadas de los dos equipos pero que no pudieron concretar, con un mejorado medio campo de los Atlantistas cumpliendo bien con sus funciones de contener y recuperar balones, pero en los últimos minutos del primer tiempo, Cruz Azul pudo ponerse al frente con un penal inexistente que no se de donde lo vió el árbitro Gabriel Gomez (por más que se esfuercen los comentaristas por buscar y rascar y "ver cosas" para decir que si fue penal) vió un penal donde no lo había y donde hay falta no marca nada, basta recordar la final Chivas-Toluca y que además de todo pidió disculpas... A final de cuentas Jared Borgetti falló desde los once pasos y sirvió para elevar aún más la figura de Federico Vilar, el Mejor Portero de México y en este momento, por encima de Oswaldo Sánchez indudablemente.


Para el segundo tiempo, los Potros tardaron en meterse de nuevo al partido, lo que permitió al Cruz Azul tener más llegadas por medio de Eduardo Rubio, marcando su cambio el rumbo del partido. Mientras Rubio estaba en la cancha, mantenía sin llegada por la banda a Eduardo Rergis ya que tenía que marcarlo y con la salida del chileno, el alivio llegó para Rergis que por fin pudo ir al frente y en una jugada derivada de una llegada de este, el refuerzo atlantista Christian Canío mandó un magistral pase al "Grillo" (que estaba en fuera de lugar, no es para responsabilizar al auxiliar, fue una jugada de televisión) definió de zurda para vencer al "Conejo" Perez.

Los "Chemos" intentaron pero no pudieron, tiros desesperados de larga distancia que no inquieteron a Vilar. Así, el Potro de Hierro, consiguió sus primeros tres puntos del Torneo.

martes, febrero 13, 2007

Mexicanos en la Copa Toyota Libertadores

Inicia el sueño libertador para tres equipos mexicanos: los primerizos Toluca y Necaxa; y el experimentado América con dos semifinales en su haber.

Desesperanza... (Morelia - Atlante)


Un inicio menos alentador no pudo haber ocurrido, con una derrota...

Asi comenzó el Torneo de Clausura 2007 para el Atlante, en el cual siempre existe la esperanza de sus pocos pero fieles aficionados para lograr el boleto a La Liguilla y lograr el sueño que no se consigue desde la temporada 92-93 (aunque peor es para el Atlas, por mencionar algo, que no lo logra un campeonato desde la década de los 50's).

Se notó un equipo desconectado como pensando aun que estaban en un partido de pretemporada, dado así que el primer gol cayó al minuto 3 de acción en un pase que parecia un cambio de juego y el cual aprovecho el ex-atlantista Fernando Arce para empalmar de primera intención y sorprender a Federico Vilar que esperaba un centro del jugador dejando descubierto el primer poste por donde se metería el balón.

Pasaba el tiempo y los Potros no "sentían lo duro sino lo tupido"; constantes llegadas de los Mariposones Monarcas que inquietaban a una defensa desordenada, además de un inexistente medio campo, marcaba el destino de los Azulgranas, llegando así el segundo gol de la Monarquía que en una serie de rebotes, Arce volvió a prender el balón de aire con la suficiente fuerza para vencer a Vilar, que alcanzó a tocar el esférico pero que terminó por morirse en el fondo de las redes.

Antes de terminar el primer tiempo, el Atlante pudo descontar a través del "Grillito" Biscayzacú, en una jugada a balón parado donde Mario Hernández Lash remata de cabeza, el balón se estrella en el poste y es donde el Grillo toma el rebote para marcar el tanto Atlantista. Sin merecerlo, estuvo a punto de empatar, en una serie de imprecisiones de la zaga moreliana donde Moises Muñoz desvió el balón con notables reflejos felinos evitando la caída de su marco.

Para el segundo tiempo, con más garra y coraje que ideas futbolísticas, los Potros estuvieron presionando en busca del empate y en un error del portero de los Monarcas con un mal despeje, el chileno Canío recibió el balón y entró al área pero fue jalado por un defensor y el árbitro no sancionó con un tiro de penal. Sin claridad en la llegada todo se iba en tiros desviados que mostraban la desesperación de los visitantes.

El último clavo en el ataúd llegó al minuto 66, en un contrataque guiado por Pavlovich despues de un error del "Chicharo" González en un mal pase, para que en otra serie de jugadas circunstanciales en el área azulgrana diera como resultado un tiro bombeado de Ignacio Carrrasco para poner el marcador definitivo.

Esperemos que solo sea un mal comienzo, un mal partido y que con el andar del torneo, mejore el nivel futbolístico del Barcelona de América y no es el de Guayaquil (por lo menos en los colores del uniforme), los ¡POTROS DE HIERRO DEL ATLANTE!.